Materiales de las cuerdas estaticas de Edelrid
Cuerdas Edelrid son internacionalmente reconocidas por su calidad, durabilidad, resistencia y sostenibilidad. Las materias primas que se suelen utilizar en Edelrid, por lo general son poliamida, polipropileno y poliéster. Cada cuerda está formada por filamentos ultra finos. Edelrid utiliza diferentes tipos de materias primas sintéticas para fabricar sus cuerdas. Aquí hay una introducción a las principales fibras que se utilizan y sus propiedades:
El material más utilizado en las cuerdas
- La poliamida es la fibra más utilizada para fabricar cuerdas de alta calidad a partir de materiales sintéticos. Los tipos de poliamida más conocidos son el nylon de DuPont y Perlon. La poliamida es resistente a la abrasión, muy fuerte y muy elástica. Puede calentarse y formarse permanentemente, una propiedad que se utiliza durante la termofijación. Debido a la absorción de energía requerida, las cuerdas dinámicas están hechas completamente de poliamida.
- Las fibras de poliamida también se utilizan ampliamente para fabricar cuerdas estáticas, aunque se eligen tipos de materiales con menos estiramiento. La desventaja de la poliamida es que absorbe una cantidad relativamente alta de agua, lo que puede hacer que se encoja si se moja.
Bajo peso debido al polipropileno
El polipropileno es liviano y económico. Debido a su baja resistencia a la abrasión, el polipropileno se usa principalmente para hacer el núcleo de la cuerda donde está protegido por una funda de poliamida. El polipropileno es extremadamente ligero, tiene una densidad relativa baja y flota. Por eso son utilizadas para fabricar las cuerdas de barranquismo.
El uso de poliéster en cuerdas estáticas
Las cuerdas estáticas hechas de fibras de poliéster se utilizan principalmente para trabajos en los que es probable que entren en contacto con ácidos o productos químicos corrosivos. A diferencia de la poliamida, tiene una resistencia mucho mayor a los ácidos y prácticamente no absorbe agua. Sin embargo, el poliéster solo tiene características de absorción de energía limitadas, lo que significa que tiene una idoneidad limitada para el uso de EPP.
Alta resistencia de las cuerdas estáticas
Dyneema es una fibra sintética de polietileno. Tiene una resistencia al desgarro extremadamente alta y un alargamiento extremadamente bajo. Sobre una base de peso por peso, su resistencia a la tracción es 15 veces mayor que la del acero. Sus principales características son su alta resistencia a la abrasión, alta estabilidad a los rayos UV y ligereza. Sin embargo, Dyneema no ofrece ninguna absorción de energía dinámica, lo que lo hace inadecuado para su uso como EPI. Las cuerdas de Dyneema se utilizan principalmente para transportar cargas pesadas. A menudo se utilizan en lugar de cuerdas de acero pesados. En la práctica, Dyneema tiene un punto de fusión bajo. Esto significa que las fibras Dyneema pueden dañarse a temperaturas muy altas.
Resistencia al corte
- La aramida es una fibra extremadamente fuerte, extremadamente resistente al calor con alta resistencia al corte. Al igual que Dyneema, no ofrece absorción de energía dinámica, por lo que solo tiene una idoneidad limitada para el uso de EPP.
- Debido a su extrema sensibilidad a la flexión y baja resistencia a los rayos UV, las fibras de aramida generalmente reciben una funda de poliamida para protegerlas. Utilizan aramida para fabricar los sistemas de cuerdas para el posicionamiento de trabajo, donde se requiere un estiramiento mínimo y una alta resistencia a los cortes. Esperamos que la información brindada en este artículo le sea de gran utilidad. Toda esta información podrás encontrarla en el siguiente link de la página de Edelrid. Contáctanos si deseas adquirir cuerdas para trabajos verticales. En Pezzutti podemos ayudarte a implementar tu proyecto con productos de alta calidad.