Nueva gama de descensores Maestro Petzl

Facebook
Twitter
LinkedIn

NUEVA GAMA DE DESCENSORES MAESTRO PETZL están diseñados para operaciones de rescate técnico. Facilitan la manipulación de cargas pesadas, tanto en descensor como en izado, y se puede utilizar a la vez en un sistema principal o uno de seguridad.

Principio de funcionamiento

El modelo utiliza una polea con rueda libre, que permite a la cuerda circular en un sentido y boquearla en el sentido contrario. En el sentido de rotación la polea permite una circulación rápida de la cuerda. En el sentido contrario, la cuerda es bloqueada por pinzamiento entre patrón y el patín de frenado.

Modelación del frenado para controlar el descenso

Tanto en el frenado normal como mínimo el descenso se debe realizar sujetando la cuerda del lado frenado. Ten en cuenta, el movimiento de la empuñadura desembraga el bloque cuando más se tira de la empuñadura, más de separa el patín móvil para dejar circular la cuerda. Si se tira demasiado, el patín móvil no frena la cuerda.

Rendimiento y eficacia para el izado

La roldana de gran diámetro y con rodamiento ofrece un muy buen rendimiento en la cabecera de un polipasto o de un contrapeso. El bloqueo se desembraga automáticamente cuando la cuerda circula en el sentido del izado, sin manipulación específica por el usuario. Para la instalación de izados complejos el Maestro dispone de un punto de conexión inferior.

¿Cuál es la diferencia entre el Maestro S y L?

Ambos modelos tienen el mismo funcionamiento y la misma estructura. La diferencia se basa en el nivel de recorrido del patín móvil, el cual cambia la forma de pinzar la cuerda contra el patín de frenado.

Maestro S
–  Diámetro de cuerda: 10.5 mm a 11.5 mm
– Carga de utilización máxima: 250 kg
– Carga de rotura: 18 kN x 2 = 35 kN

Maestro L
– Diámetro de cuerda: 12.5 mm a 13 mm
– Carga de utilización máxima: 250 kg
– Carga de rotura: 18 kN x 2 = 36 kN

Recuerda que las actividades de rescate deben ser realizadas por persona debidamente capacitadas. Si deseas ayuda en temas de trabajos verticales y rescate estaremos encantados de poder conversar contigo. Petzl 

More to explorer

Materiales-de-las-cuerdas-estaticas-de-Edelrid

Materiales de las cuerdas estaticas de Edelrid

Materiales de las cuerdas estaticas de Edelrid Cuerdas Edelrid son internacionalmente reconocidas por su calidad, durabilidad, resistencia y sostenibilidad. Las materias primas

Guia básica de cintas tubulares

Guia basica de cintas tubulares

GUIA BASICA DE CINTAS TUBULARES. Las cintas tubulares son esenciales en actividades como la escalada, así como en el barranquismo, escalada en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio