


PETZL ASAP'SORBER
Absorbedor de energía para ASAP o ASAP LOCK
El PETZL ASAP’SORBER es un absorbedor de energía diseñado para ser utilizado exclusivamente con los anticaídas deslizantes ASAP o ASAP LOCK. Permite al usuario trabajar separado de la cuerda, protegiéndola durante las fases de trabajo y absorbiendo la energía en caso de caída. Equipado con una cinta de desgarro dentro de una funda textil resistente, ofrece protección contra la abrasión y permite revisiones periódicas. Disponible en dos longitudes, proporciona el mejor equilibrio entre la separación de la cuerda y la reducción de la altura de la caída.
Características
- Uso exclusivo: Diseñado para ser utilizado con los anticaídas deslizantes ASAP o ASAP LOCK.
- Protección de la cuerda: Permite separar la cuerda para liberar la zona de trabajo y protegerla de herramientas cortantes o puntos de contacto agresivos.
- Absorción de energía: La cinta de desgarro limita la fuerza de choque en caso de caída, diseñada para usuarios con un peso entre 50 y 130 kg.
- Funda textil resistente: Protege el absorbedor de la abrasión y las salpicaduras, permitiendo revisiones periódicas.
- Extremos con STRING: Sujetan el conector en posición y protegen la cinta de la abrasión.
- Dos longitudes disponibles: Ofrecen el mejor compromiso entre separación de la cuerda y reducción de la altura de la caída.
Certificaciones: Cumple con las normas CE EN 355, ANSI Z359.13 y EAC, asegurando su uso en diversos entornos.
Especificaciones técnicas
Materiales: Poliamida y poliéster
Certificaciones:
CE EN 355: Norma europea para absorbedores de energía.
ANSI Z359.13: Norma norteamericana para sistemas de protección contra caídas.
EAC: Certificación para el mercado ruso y otros países de la Unión Económica Euroasiática.
Peso del usuario: Diseñado para usuarios de 50 a 130 kg.
Aplicaciones principales
Trabajos en altura:
Ideal para trabajos verticales o inclinados en construcción, mantenimiento o instalaciones industriales.
Rescate técnico:
Compatible con los anticaídas ASAP o ASAP LOCK para operaciones de rescate.
Actividades técnicas:
Adecuado para espeleología, trabajos verticales y otras actividades que requieren protección contra caídas.
Ventajas destacadas
- Protección de la cuerda: Permite trabajar separado de la cuerda, protegiéndola de daños.
- Absorción de energía: Limita la fuerza de choque en caso de caída, asegurando la seguridad del usuario.
- Durabilidad: Funda textil resistente que protege el absorbedor de la abrasión y las salpicaduras.
- Facilidad de inspección: Diseño que permite revisiones periódicas del absorbedor.
Versatilidad: Disponible en dos longitudes para adaptarse a diferentes necesidades.
Limitaciones a considerar
- Uso exclusivo: Solo es compatible con los anticaídas ASAP o ASAP LOCK.
Peso del usuario: Diseñado para usuarios de 50 a 130 kg, no es adecuado para pesos fuera de este rango.
Mantenimiento y cuidado
- Limpieza: Limpiar con un paño húmedo después de cada uso para eliminar suciedad o residuos.
- Inspección: Revisar periódicamente la cinta de desgarro y la funda en busca de desgaste o daños.
Almacenamiento: Guardar en un lugar seco y protegido de golpes o caídas.
El PETZL ASAP’SORBER es un absorbedor de energía confiable y eficaz, diseñado para ser utilizado con los anticaídas ASAP o ASAP LOCK. Su capacidad para proteger la cuerda, absorber la energía en caso de caída y su funda textil resistente lo convierten en una herramienta esencial para trabajos en altura y actividades técnicas.
Si buscas un absorbedor de energía que ofrezca seguridad, durabilidad y versatilidad, el PETZL ASAP’SORBER es una excelente elección.
¿Por qué elegir el Petzl ASAP’SORBER?
- Protección de la cuerda: Permite trabajar separado de la cuerda, protegiéndola de daños.
- Absorción de energía: Limita la fuerza de choque en caso de caída, asegurando la seguridad del usuario.
- Durabilidad: Funda textil resistente que protege el absorbedor de la abrasión y las salpicaduras.
- Facilidad de inspección: Diseño que permite revisiones periódicas del absorbedor.
Certificaciones: Cumple con normas europeas (CE EN 355), norteamericanas (ANSI Z359.13) y rusas (EAC), asegurando su uso en diversos entornos.