Equipo básico para trabajos verticales

 

Contar con el equipo adecuado para trabajos verticales es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia durante las operaciones en altura. Este equipo debe cumplir con normativas específicas que aseguren su resistencia y funcionalidad. A continuación, te presentamos los elementos esenciales que conforman un equipo básico para trabajos verticales, destacando su importancia y las normativas técnicas que deben cumplir.

1. Cascos: EN 397

El casco es un elemento indispensable en trabajos verticales, ya que protege al trabajador de impactos y caídas de objetos. Es crucial elegir un casco certificado según la norma EN 397, que garantiza la máxima protección frente a impactos industriales, adaptándose al tipo de trabajo específico.

equipo-basico-para-trabajos-verticales

2. Arneses: EN 361, EN 358, EN 813

Los arneses son esenciales para la seguridad en trabajos verticales y rescates. Existen distintos tipos según su función:

2.1. Arnés anticaídas: EN 361

Diseñado para detener caídas de manera segura, este arnés es clave para proteger al trabajador en caso de una caída accidental.

2.2. Arnés de sujeción y retención: EN 358

Utilizado principalmente para posicionamiento, este arnés permite al trabajador mantener una postura segura y estable durante el trabajo.

2.3. Arnés integral y de salvamento: EN 813

Combina funciones de sujeción y anticaídas, siendo ideal para tareas que requieren una seguridad adicional y versatilidad en el rescate.

equipo-basico-para-trabajos-verticales

3. Descensores: EN 12841 Tipo C, EN 341 Tipo 2 Clase A

El descensor permite controlar el descenso por la cuerda, regulando la velocidad y permitiendo detenciones seguras. Estos dispositivos deben cumplir con la normativa EN 341, garantizando su eficacia en situaciones de rescate y evacuación.

equipo-basico-para-trabajos-verticales, descensores

4. Anticaídas: EN 12841 Tipo A

El anticaídas es un equipo obligatorio en trabajos verticales, diseñado para detener caídas de forma controlada. Según la norma EN 12841, el anticaídas debe permitir el desplazamiento libre en al menos un sentido, garantizando la seguridad durante la movilidad.

equipo-basico-para-trabajos-verticales, anticaídas

5. Absorbedor de energía: EN 355

El absorbedor de energía es un componente crucial que limita la fuerza de choque transmitida al trabajador en caso de una caída. Debe estar certificado bajo la normativa EN 355, asegurando su capacidad de absorción en situaciones de emergencia.

6. Bloqueadores: EN 567, EN 12841 Tipo B

Los bloqueadores son fundamentales para ascender en la línea de trabajo. Se utilizan dos tipos principales:

6.1. Bloqueadores de mano (Puño)

Permiten un ascenso controlado en combinación con los bloqueadores de pecho, optimizando el esfuerzo y la seguridad.

6.2. Bloqueadores de pecho

Funcionan junto con los de puño, permitiendo un movimiento ascendente fluido y bloqueando en sentido descendente.

equipo-basico-para-trabajos-verticales, puño bloqueadores y ventral

7. Mosquetones: EN 362

Los mosquetones son conectores que unen los componentes del equipo de trabajo vertical. Deben cumplir con la normativa EN 362, asegurando una resistencia mínima de 20 kN. Están disponibles en acero o aleación de aluminio, cada uno con características específicas para diferentes aplicaciones.

equipo-basico-para-trabajos-verticales, mosquetones y conectores con bloqueo seguridad automático y manual

8. Elemento de amarre: EN 354

El elemento de amarre es vital para la progresión y aseguramiento del trabajador. Un sistema de amarre de progresión doble es altamente recomendado para mejorar la seguridad en movimientos verticales.

9. Cuerdas: EN 1891 Tipo A

Las cuerdas para trabajos en altura, fabricadas en materiales como poliamida, poliéster o aramida, son esenciales. Según la normativa EN 1891 Tipo A, estas cuerdas ofrecen una resistencia entre 12 kN y 25 kN, dependiendo de su diseño y aplicación específica. Se recomienda el uso de cuerdas de 10.5 mm y 11 mm, según las necesidades del trabajo.

equipo-basico-para-trabajos-verticales, cuerdas estáticas y semiestaticas

10. Equipos complementarios (No EPI)

Aunque no son considerados Equipos de Protección Individual (EPI), existen elementos complementarios que mejoran la comodidad y eficacia en trabajos verticales:

  • Asiento: Proporciona soporte adicional durante trabajos prolongados, ayudando a reducir la fatiga y mejorando la postura.
  • Pedal: Facilita el ascenso por cuerdas, permitiendo al trabajador moverse de manera más eficiente y segura.
  • Guantes: Protegen las manos del desgaste y las abrasiones, siendo esenciales para mantener un agarre seguro y cómodo en todo momento.
  • Mochila: Permite transportar herramientas y equipo adicional, asegurando que todo lo necesario esté al alcance durante el trabajo en altura.