Equipo básico para trabajos verticales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Un equipo básico para trabajos verticales está compuesto por diversos elementos, los cuales, son imprescindibles para garantizar la seguridad de una persona al realizar la actividad vertical. Estos elementos son  los bloqueadores, cuerdas, arneses, cascos, anticaídas, mosquetones, entre otros.  Cabe resaltar que, el equipo de trabajos verticales se puede complementar con distintos objetos según el trabajo a realizar. Por lo cual, en el presente  artículo mencionaremos los elementos imprescindibles y/o necesarios para esta actividad de altura.Además, en la elección de un un equipo de protección profesional (EPP) se debe tener en cuenta las condiciones del trabajo en altura, el lugar óptimo en el que puede enganchar el trabajador su equipo de protección profesional, la altura sobre la cual se trabajará, etc.A continuación, te presentamos el equipo básico para trabajos verticales que hemos elaborado para usted, considerando los elementos que no pueden faltar para tus actividades en altura. 

Equipo básico para trabajos verticales

1. Cascos

El casco es un elemento indispensable dentro del equipo básico para trabajos verticales. Puesto que, su función principal es proteger al trabajador de posibles golpes, de objetos en caída y contra objetos inmóviles. Sin embargo, existe una variedad de cascos para trabajos verticales con diferentes atributos, por lo que, es cuestión elegir el casco que mejor se adapte al trabajo que va a realizar.  

Equipo básico para trabajos verticales

2. Arneses

Los arneses también forman parte de los elementos que no pueden faltar para ejecutar trabajos verticales o rescates. Es una herramienta de seguridad que no sólo se usa en trabajos verticales, sino también en montañismo y escalada. Estos se clasifican en cuatro tipos, anticaídas; de sujeción y retención;  integral y de salvamento.

Equipo básico para trabajos verticales

3. Cuerdas

Las cuerdas son objetos que no pueden faltar en esta lista para trabajos en alturas. Usualmente, están fabricadas en poliamida, poliéster y aramida. Asimismo, según el tipo que sean ofrecerán una resistencia distinta, la cual normalmente se encuentra entre 12 KN y  25 KN.

Equipo básico para trabajos verticales

4. Descensores

El descensor es uno de los elementos más importantes para un trabajo en altura, puesto que, permite al trabajador regular la velocidad de descenso en la cuerda, lo que, deja que el trabajador pueda detenerse de manera sencilla.

Equipo básico para trabajos verticales

5. Anticaídas

Este elemento es de uso obligatorio, ya que, tal como se indica en su nombre, sirve para detener una caída durante el trabajo. Cabe mencionar, que según las normas internacionales, el anticaídas se debe poder desplazar de forma libre en al menos un sentido. No obstante, existen fabricantes que ofrecen anticaídas más cómodos para el trabajo vertical, ya que, cuentan con anticaídas que se pueden desplazar

Equipo básico para trabajos verticales

6. Mosquetones

Los mosquetones son dispositivos de sistemas de apertura, los cuales, se usan para conectarse con diversos componentes y/o elementos del equipo básico para trabajos verticales. De esta manera, permiten al trabajador de alturas poder ensamblar un sistema de enganche a un anclaje de manera directa o indirecta. Asimismo, los mosquetones usualmente están hechos de acero o de una aleación de aluminio y su resistencia según las normas debe ser de al menos 20 KN. 

Equipo básico para trabajos verticales

7. Bloqueadores

En el caso de los bloqueadores debemos de considerar dos tipos distintos que complementan nuestro equipo básico de trabajos verticales, estos son los bloqueadores de mano y los de pecho. Por un lado, los bloqueadores de mano o puño, permiten al usuario junto con los bloqueadores de pecho ascender por la línea de trabajo. Por otro lado, en el caso de los bloqueadores de pecho, cuentan con un funcionamiento similar a los de puño, sin embargo, se desplaza hacia arriba y bloquea hacia abajo.

Equipo básico para trabajos verticales

8. Anclajes

Los anclajes también son elementos imprescindibles en nuestro equipo básico. Estos suelen estar elaborados con poliamida y polietileno, aunque también hay anclajes metálicos. Asimismo, su función fundamental es conectar la línea de anclaje con la estructura sobre la que se va trabajar.

Equipo básico para trabajos verticales

9. Elementos de amarre

Por último y no menos importante, los elementos de amarre son piezas del sistema de protección que tienen la finalidad de conectar el arnés con el punto de anclaje. Cabe resaltar que su resistencia estática debe ser mayor o igual a 22 kN para garantizar seguridad en las actividades verticales a realizar.

Equipo básico para trabajos verticalesEsperamos que nuestro artículo sobre el equipo básico para trabajos verticales sea de mucha utilidad para tu siguiente actividad vertical. En caso tengas alguna duda adicional no dudes en comunicarte con nosotros al correo info@pezzutti.com.pe. 

More to explorer

Materiales-de-las-cuerdas-estaticas-de-Edelrid

Materiales de las cuerdas estaticas de Edelrid

Materiales de las cuerdas estaticas de Edelrid Cuerdas Edelrid son internacionalmente reconocidas por su calidad, durabilidad, resistencia y sostenibilidad. Las materias primas

Guia básica de cintas tubulares

Guia basica de cintas tubulares

GUIA BASICA DE CINTAS TUBULARES. Las cintas tubulares son esenciales en actividades como la escalada, así como en el barranquismo, escalada en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio